top of page

Técnica: ¿manipulación o progreso?

Conferencia del doctor Héctor Dada



El pasado 26 de marzo de 2014, en el Palacio Tecleño de Santa Tecla, se realizó la conferencia Técnica: ¿manipulación o progreso?, impartida por el Dr. Héctor Dada Hirezi, exministro de Economía de El Salvador y analista político.


En su ponencia, el Dr. Dada resaltó la importancia de recuperar el concepto elemental de la política, en contraposición con el desprecio que de ella se tiene hoy día; ya que la política es una actividad concreta en la cual se toman decisiones en función de los ciudadanos y no para beneficiar a unos pocos. Dada Hirezi insistió en que la política no elimina los problemas, sino que se ejerce en una constante y variable combinación entre conflicto y consenso.


Frente a un público conformado mayoritariamente por estudiantes universitarios de diferentes facultades e instituciones, pero también por profesionales y adultos, el Dr. Dada resaltó el hecho de que cada uno debe retomar su propia responsabilidad frente al compromiso político: “Todos tomamos decisiones políticas, todos somos políticos”, afirmó. Por esa razón, recordó que para alcanzar una democracia efectiva es necesario, primeramente, que ésta permita la pluralidad, que tenga reglas claras y, sobre todo, que jamás entregue todo el poder a un solo grupo político. Sobre este aspecto, enfatizó que no se debe dejar que los técnicos tomen aquellas decisiones que competen a los políticos; ya que “los técnicos, cuando están en el poder, manipulan las decisiones”. Es decir, a ellos sí se les pueden pedir alternativas, ellos sí garantizan la eficacia, pero jamás se les puede pedir una visión global y solidaria.


Frente a la situación actual, es evidente que tenemos solamente un modelo económico que considera y mira a la sociedad únicamente como un mercado; y que, por ende, éste no puede ser el organizador del tejido social.


En esta situación se está generando siempre más una dictadura de la tecnocracia; por ejemplo, ya no tenemos economistas sino gente que “lleva” la contabilidad, tenemos teóricos de la demanda y de la oferta, pero no verdaderos financistas comprometidos con las problemáticas reales. Se está destruyendo la estructura de la sociedad, dejando de lado que ésta necesita siempre de la solidaridad; es decir, de una actitud solidaria.


Hace falta, entonces, recuperar las ideologías, aquellas visiones de la realidad que permitan, para el bien de la sociedad y de la gente en general, adquirir seriamente un compromiso.


Finalmente, el Dr. Dada enfatizó que es preciso recobrar el sentido de la política, ya que ésta puede ser honesta. “Es cierto que tenemos políticos deshonestos, pero los hay porque tenemos ciudadanos que permiten que permanezcan en los cargos”. De igual manera, insistió en que es urgente mantener una responsabilidad real y firme frente a las decisiones políticas que cada uno de nosotros toma.



20 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page